sábado, 22 de noviembre de 2008

Rotenburo

Rotenburo
"Japón está presente en Ourense a través de su centro termal de inspiración japonesa, que combina elementos de la naturaleza como bambú, madera, piedra, pizarra y cantos rodados para arropar las surgencias calientes que brotando del interior de la tierra se glorifican en atractivas piscinas".

Ourense Siglo XXI, nº 15.

Tratamientos de belleza

Tratamientos faciales
Limpieza express 21€
Hidratación facial 23 €
Masaje facial relajante 16 €
Masaje digital 10 €
Tratamientos corporales
Peeling de cristales y aceites de flores22 €
Hidratación corporal 25 €
Envoltura corporal de barros 29€
Envoltura corporal de algas29 €
Envoltura corporal de chocolate29 €

Tratamientos de Revitalización


Baño de contrastes
10 €
Masaje tonificante
15 €

viernes, 21 de noviembre de 2008

Tratamientos de Relajación

Baños
Baño aromático de espuma10 €
Baño aromático salino10 €
Baño aromático extractos10 €
Masajes
Masaje de pies y manos 13 €
Masaje relajación completo 40 €
Masaje relajación parcial21 €
Masaje Zen completo41 €
Masaje Zen parcial 22 €
Masaje silla sueca 13 €
Reflexología podal 16 €

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Bonos de tratamientos

Bonos de tratamientos especiales, Outariz
Especial belleza
90 €
Especial relax
45 €
Especial relajación Zen
30 €
Especial relajación termal celta
88 €

martes, 18 de noviembre de 2008

Ourense Siglo XXI

El lujo oriental del disfrute del agua La revista "Ourense Siglo XXI" dedica su número 15 al termalismo en la provincia de Ourense, destacando los reportajes dedicados a las nuevas instalaciones termales de Outariz y las Termas de Chavasqueira:

"Balneario de Outariz, El lujo oriental del disfrute del agua"

El empleo de aguas minero-medicinales en los balnearios puede ser beneficiosa en el tratamiento de transtornos crónicos y en la convalecencia de otros agudos, pero siempre ha de estar supeditada a la supervisión de médicos especialistas.

El nuevo balneario de Outariz, recientemente inaugurado, completa el proyecto termal del Miño. Está situado a la orilla del río, en un espacio de cuatro mil metros cuadrados, entre el Muíño das Veigas y las termas públicas de Outariz.
Como el spa de A Chavasqueira, se trata de un edificio de inspiración japonesa tanto por su estilo como por los elementos empleados: piscinas naturales, madera, bambú, pizarra, cantos rodados y vegetación autóctona, todos ellos detalles propios de los balnearios japoneses, sin descuidar el toque celta que también está presente en el conjunto, así como una evocación a la cultura neolítica. Un dolmen sirve de pasadizo de una piscina a otra en la parte inferior. Esta parte concentra la mayoría de los servicios termales.
Hay siete piscinas exteriores de diferentes temperaturas, tres vasos de agua caliente, seis chorros de gravedad, cañones de agua,una sauna y ocho duchas frías para el choque térmico. La parte superior acoge los servicios básicos (cafetería, recepción,vestuarios, una gran terraza al aire libre y un pasillo mirador siguiendo la curvatura de la edificación). (../..)

sábado, 15 de noviembre de 2008

sábado, 1 de noviembre de 2008

Horario Noviembre 2008

Horario Instalaciones termales de Outariz. Mes de Noviembre 2008:


LunesMartesMiércoles y Jueves
Viernes y SábadoDomingos
Termas Ininterrumpido
de

11:00 a 22:00
Cerradas Ininterrumpido
de

11:00 a 22:00
Ininterrumpido
de

10:00 a
23:00
Ininterrumpido
de

11:00 a 22:00
Cafetería y Terraza
Ininterrumpido
de

11:00 a 22:00
Cerradas Ininterrumpido
de

11:00 a 22:00
Ininterrumpido
de

10:00 a
23:00
Ininterrumpido
de

11:00 a 22:00


Notas:
-Las termas deberán ser abandonadas media hora antes del cierre.

-Los martes las instalaciones permanecerán cerradas para realizar labores de mantenimiento.